Calatorao, 13 de noviembre de 2025.- La OTC Aragón Energía Propia celebró ayer en Calatorao una sesión informativa destinada a acercar a la ciudadanía el concepto de comunidades energéticas, su utilidad y las posibilidades de participación que ofrecen. La jornada tuvo lugar en la Casa de las Asociaciones y contó con la asistencia de vecinos y representantes del Ayuntamiento interesados en conocer en profundidad este modelo de energía compartida.
Durante el encuentro se expusieron los principios básicos que definen a una comunidad energética, así como los beneficios sociales, económicos y ambientales que generan en los municipios. Además, se abordaron los distintos modelos de gobernanza que pueden adoptar estas iniciativas, poniendo el foco en la participación activa de las personas y entidades locales.

Otro de los aspectos tratados fue el marco jurídico necesario para constituir una comunidad energética, explicando las figuras legales más adecuadas —como asociaciones o cooperativas— y los pasos para su formalización. La sesión permitió orientar a los asistentes en la identificación de necesidades comunes y en la organización previa necesaria para impulsar con éxito un proyecto colectivo de energía renovable en el municipio.
La iniciativa se integra en las acciones de difusión que la OTC Aragón Energía Propia está llevando a cabo en diferentes lugares de Aragón, con el objetivo de fomentar la implicación de la ciudadanía y estimular la creación de proyectos de energía compartida. Estos encuentros refuerzan el compromiso del Gobierno de Aragón con una transición energética impulsada desde el territorio, que busca la participación activa de vecinos y entidades locales en un modelo más democrático, sostenible y cercano.
Acompañamiento de la OTC Aragón Energía Propia
Desde la La OTC Aragón Energía Propia, realizamos un asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para impulsar proyectos de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas.
La OTC Aragón Energía Propia es una iniciativa del Gobierno de Aragón, respaldada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU y cuenta con sedes físicas en Huesca, Zaragoza y Teruel. También se puede contactar a través del correo info@comunidadenergeticaaragon.es, del teléfono 976 070 000 o mediante su página web y redes sociales.





