La OTC Aragón Energía Propia acerca el modelo de comunidades energéticas al municipio de Gargallo

Gargallo, 12 de noviembre de 2025.- La OTC Aragón Energía Propia se desplazó el pasado miércoles al municipio de Gargallo para ofrecer una sesión informativa sobre el autoconsumo y las oportunidades que representa la creación de comunidades energéticas locales. La jornada, dirigida a vecinos y representantes municipales, permitió aclarar conceptos clave y resolver dudas sobre las ventajas económicas, sociales y ambientales de producir y gestionar energía de manera colectiva.

Durante la sesión, se expuso cómo el autoconsumo compartido permite reducir costes energéticos, mejorar la eficiencia y reforzar la autonomía local en un contexto de transición hacia modelos más sostenibles. Asimismo, se detalló el papel de la OTC como oficina de apoyo técnico, jurídico y administrativo para aquellos municipios y grupos vecinales que deseen iniciar un proyecto de comunidad energética.

La jornada contó con la intervención de José María Yusta, catedrático de la Universidad de Zaragoza y experto en mercados energéticos, quien profundizó en los aspectos técnicos y económicos de estas iniciativas y en su potencial para dinamizar el territorio.

Esta acción se suma a las actividades divulgativas que la OTC Aragón Energía Propia viene desarrollando en distintos puntos del territorio aragonés para promover la participación ciudadana y el impulso de nuevos proyectos de energía colectiva, unos encuentros que refuerzan la apuesta del Gobierno de Aragón por avanzar en la transición energética desde el territorio, involucrando de forma directa a la ciudadanía y a las entidades locales en un modelo energético más democrático, sostenible y cercano.

Acompañamiento de la OTC Aragón Energía Propia

Desde la La OTC Aragón Energía Propia, realizamos un asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para impulsar proyectos de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas.

La OTC Aragón Energía Propia es una iniciativa del Gobierno de Aragón, respaldada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU y cuenta con sedes físicas en Huesca, Zaragoza y Teruel. También se puede contactar a través del correo info@comunidadenergeticaaragon.es, del teléfono 976 070 000 o mediante su página web y redes sociales.