Aragón apuesta por la energía como motor de desarrollo y competitividad

La Comunidad de Aragón da un paso firme hacia una estrategia energética basada tanto en generación local como en consumo propio, integrando participación ciudadana, apoyo institucional y comunidades energéticas como palancas de desarrollo territorial.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, afirmó en su comparecencia ante la Cortes de Aragón que «la energía es fundamental en la transformación del futuro de Aragón y por ello debemos defenderla (…) conseguir que la energía producida se consuma en Aragón ya que la producción de energías renovables no se puede deslocalizar. Es un valor diferenciador de nuestra comunidad”.

Una hoja de ruta clara para la política energética

Vaquero identificó cinco vertientes esenciales de la política autonómica:

  • agilización administrativa y seguridad jurídica;
  • la energía como palanca de competitividad;
  • planificación energética;
  • impulso al consumo de energía eficiente;
  • fomento de proyectos de hidrógeno verde y biogás.

Estos ejes sitúan la generación y el consumo dentro de un mismo circuito de valor público, donde Aragón aspira no solo a producir energía renovable, sino a que esa energía “se quede en Aragón” y revierta directamente en su tejido productivo, social y territorial.

El papel de la Oficina de Transformación Comunitaria Aragón Energía Propia

Dentro de esta estrategia institucional, la Oficina de Transformación Comunitaria Aragón Energía Propia cobra especial relevancia. Vaquero ha insistido en los avances en las comunidades energéticas «reciben un impulso en la ley aprobada y con la creación de la oficina Aragón, Energía Propia de la mano de diputaciones, ayuntamientos o federación de comarcas y provincias”.

Esta oficina representa el puente entre la voluntad política y la acción concreta en territorio. Su labor, basada en acompañar a vecinos, ayuntamientos, comarcas, entidades locales y comunidades energéticas, permite despliegues efectivos de comunidades energéticas bajo modelos de gobernanza participativa.

Gracias a este respaldo institucional, la oficina ofrece servicios de:

  • asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para impulsar iniciativas de energía local;
  • una estructura colaborativa que une administraciones, ciudadanía y entidades locales;
  • un impacto territorial directo: la energía no solo es generada, sino también consumida y gestionada desde el propio territorio aragonés.

Respaldo institucional y mirada estratégica

El hecho de que la vicepresidenta incorpore explícitamente esta oficina en su intervención supone un respaldo político de alto nivel. Aragón manifiesta así que la energía renovable no es solo un recurso técnico, sino una herramienta de transformación: para competitividad, para empleo, para economía local y para cohesión territorial. Como expresó Vaquero: «convertirla en prosperidad para el conjunto de territorio».

Nuestro compromiso

OTC Aragón Energía Propia nace para impulsar la generación, el consumo de energía renovable en nuestra comunidad autónoma.
Ofrecemos asesoramiento técnico, legal y administrativo para que vecinos, ayuntamientos, comunidades, empresas y ciudadanos puedan dar el paso hacia proyectos de energía renovable compartida, autoconsumo y eficiencia energética.

La OTC Aragón Energía Propia es una iniciativa del Gobierno de Aragón, respaldada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU y cuenta con sedes físicas en Huesca, Zaragoza y Teruel. Puede contactar a través del correo info@comunidadenergeticaaragon.es, del teléfono 976 070 000 o mediante la página web y redes sociales.