La OTC Aragón Energía Propia organiza un encuentro informativo en Adahuesca sobre Comunidades Energéticas

Adahuesca, 3 de septiembre de 2025.- La semana pasada, la OTC Aragón Energía Propia se desplazó hasta Adahuesca a petición de sus vecinos y vecinas, que ya cuentan con un grupo motor motivado para dar los primeros pasos hacia la constitución de una comunidad energética.

Durante el encuentro, explicamos el concepto de comunidad energética y los múltiples beneficios sociales, económicos y ambientales que conlleva. Asimismo, se dimos a conocer nuestros servicios gratuitos que ofrece la Oficina, entre los que destacan el asesoramiento administrativo, técnico y legal para la puesta en marcha de este tipo de iniciativas.

Nuestra compañera Raquel fue la encargada de explicar la parte técnica y conceptual de las comunidades energéticas, incidiendo en la importancia de dimensionar correctamente la instalación fotovoltaica. Tal y como subrayó, un diseño adecuado permite reducir la factura eléctrica y minimizar los excedentes de energía, optimizando así el rendimiento e inversión de la instalación.

Por su parte, Erika abordó las diferencias jurídicas entre las figuras de asociación y cooperativa, destacando las peculiaridades que cada modelo implica a la hora de organizarse y gestionar colectivamente la energía.

La jornada reflejó el interés creciente de la población de Adahuesca por avanzar hacia un modelo energético más sostenible y participativo, y mostró cómo el apoyo de la OTC Aragón Energía Propia puede ser clave para transformar la motivación ciudadana en proyectos reales de autoconsumo compartido.

Acompañamiento de la OTC Aragón Energía Propia

Desde la La OTC Aragón Energía Propia, realizamos un asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para impulsar proyectos de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas.

La OTC Aragón Energía Propia es una iniciativa del Gobierno de Aragón, respaldada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU y cuenta con sedes físicas en Huesca, Zaragoza y Teruel. También se puede contactar a través del correo info@comunidadenergeticaaragon.es, del teléfono 976 070 000 o mediante su página web y redes sociales.