Aínsa, 10 de junio de 2025.- La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia, impulsada por el Gobierno de Aragón, ha visitado a los vecinos de la localidad de Aínsa, comarca de Sobrarbe. A petición del Ayuntamiento de ese mismo municipio, organizamos una sesión explicativa para comprender las ventajas del autoconsumo colectivo.
Al acto asistieron vecinos con diferentes motivaciones, ya que el proyecto comunitario que tienen en fase de desarrollo implica a viviendas y comercios del casco antiguo de la villa. A su vez, también estuvo presente representantes políticos para ayudar a consensuar la dinámica del plan.
En la sesión, contamos una vez más con José María Yusta, catedrático de la Universidad de Zaragoza y experto en mercados energéticos. Explicó a los asistentes de la sesión en el municipio de Aínsa los beneficios del modelo de autoconsumo compartido «lo fundamentar para obtener un ahorro significativo es sin duda adoptar en un modelo de autoconsumo colectivo»
Se trabajó el concepto que subrayó Yusta, colaborador habitual de la OTC Aragón Energía Propia «con la creación de una agrupación de interesados, la barrera de la inversión se reduce drásticamente». Defendió con datos y ejemplos prácticos los proyectos de comunidades energéticas y destacó las ventajas y beneficios de los modelos de autoconsumo colectivo frente a los modelos tradicionales de generación y consumo de energía.
El interés de los vecinos del municipio de Aínsa fue más allá del modelo de gestión del autoconsumo colectivo. Se vertieron preguntas con respecto a las tecnologías en constante evolución y materiales de producción de los paneles solares y baterías.
Yusta, explicó en la importancia de “constituir la potencia correctamente de la instalación de Aínsa para beneficiarse de forma optima la energía generada”. Otro punto destacable a tener en cuenta en la creación del modelo es establecer los coeficientes de reparto o cómo recibir energía de varios proyectos de autoconsumo colectivo. Además también resolvió dudas sobre las baterías que los usuarios pueden instalar tras el contador de consumo, de este modo aprovechar de forma eficaz toda generación de energía.
Acompañamiento de la OTC Aragón Energía Propia
Desde la La OTC Aragón Energía Propia, realizamos un asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para impulsar proyectos de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas.
La OTC Aragón Energía Propia es una iniciativa del Gobierno de Aragón, respaldada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU y cuenta con sedes físicas en Huesca, Zaragoza y Teruel. También se puede contactar a través del correo info@comunidadenergeticaaragon.es, del teléfono 976 070 000 o mediante su página web y redes sociales.