Andorra (Teruel), 25 de noviembre de 2024.- La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia del Gobierno de Aragón ha celebrado este lunes en Andorra una jornada informativa para dar a conocer sus servicios de asesoramiento para el desarrollo de comunidades energéticas locales. La jornada se ha celebrado en el Salón de Plenos de la sede de la Comarca Andorra Sierra de Arcos. En la citaha participado el catedrático de la Universidad de Zaragoza José María Yusta, experto en mercados energéticos e infraestructuras críticas.
“Las energías renovables están cambiando paradigmas en el sector eléctrico”, ha asegurado Yusta. También ha subrayado que es “imparable la reducción de costes de las tecnologías renovables”. El catedrático ha apuntado además que, como sociedad, “nos interesa reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, y si tenemos fórmulas para producir localmente la energía, mejor”. Fórmulas como el autoconsumo colectivo o las comunidades energéticas. En este sentido, Yusta ha explicado que en España ya hay más de 8.000 mw instalados de autoconsumo particular. Durante la presentación, ha explicado los pasos para constituir una comunidad energética o la regulación normativa existente, entre otros aspectos. También ha explicado casos de éxito o iniciativas en marcha como Cerca Energía en la Comarca Comunidad de Calatayud.
Los asistentes a la jornada han conocido también los servicios que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha para apoyar el desarrollo de comunidades energéticas locales a través de la OTC Aragón Energía Propia. Uno de los responsables de la OTC, Javier Hernández, ha explicado que se ofrece “asesoramiento técnico, legal y administrativo” a través de oficinas ubicadas en Huesca, Zaragoza y Teruel, así como en su página web y mediante el email info@comunidadenergeticaaragon.es. “Queremos que se hagan proyectos firmes, viables en el tiempo y bien dimensionados. No tenemos interés comercial”, ha subrayado Hernández
A la jornada han acudido vecinos, empresarios y representantes de instituciones de la zona. Después ha tenido lugar un ágape que ha servido de espacio de diálogo entre ponentes y asistentes. Está previsto realizar otras jornadas similares en los próximos meses en el resto de comarcas aragonesas.