Ayuntamientos y comerciantes de Tarazona y el Moncayo se interesan por las comunidades energéticas

Tarazona, 7 de abril de 2025.- La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia, impulsada por el Gobierno de Aragón, ha celebrado este lunes en Tarazona un desayuno informativo bajo el título “Café y Renovables: Construyendo Comunidades Energéticas”. El objetivo del encuentro ha sido dar a conocer las ventajas de las comunidades energéticas frente a los modelos tradicionales de generación y consumo de energía.

A la jornada han asistido representantes de distintos ayuntamientos de la Comarca de Tarazona y el Moncayo, junto con miembros de la Asociación de Comercio, Servicios e Industria de Tarazona. Durante el encuentro, el catedrático de la Universidad de Zaragoza y experto en mercados energéticos, José María Yusta, ha destacado que las comunidades energéticas van mucho más allá del autoconsumo colectivo.

Además de generar su propia energía, pueden organizar compras colectivas o poner en marcha proyectos de eficiencia energética. Yusta, colaborador habitual de la OTC Aragón Energía Propia, ha explicado que “si nos agrupamos, el coste de la inversión se reduce a la mitad”. También ha subrayado que “la primera ventaja de unirnos para producir energía es, sin duda, económica”.

Durante la sesión, se han explicado los pasos clave para crear una comunidad energética. Entre ellos, la definición de los perfiles de socios (usuarios, facilitadores o inversores), la elección de la forma jurídica (asociación o cooperativa), la elaboración del plan de negocio y la gestión de la entidad.También se ha recalcado que los ayuntamientos pueden participar activamente en este tipo de iniciativas.

Actualmente, y en ausencia de una regulación nacional específica, las comunidades energéticas se están constituyendo bajo el marco del Real Decreto 244/2019, que regula el autoconsumo de energía eléctrica.

Yusta ha explicado las diferencias entre el autoconsumo con y sin compensación de excedentes. Ha insistido en la importancia de “dimensionar correctamente la instalación para aprovechar al máximo la energía generada”. También ha abordado otros aspectos clave. Por ejemplo, cómo establecer los coeficientes de reparto o cómo recibir energía de varios proyectos de autoconsumo colectivo.

Acompañamiento de la OTC Aragón Energía Propia

La coordinadora de la OTC Aragón Energía Propia, Silvia Rodrigo, ha animado a los asistentes a impulsar proyectos de autoconsumo colectivo y comunidades energéticas. También ha presentado al equipo multidisciplinar de la Oficina, que ofrece asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para desarrollar este tipo de iniciativas.

Entre los servicios que presta la OTC están el análisis de consumos, el predimensionado de instalaciones y la definición de la forma jurídica más adecuada. Además, acompañan a las comunidades energéticas en todas las fases del proceso, desde la idea inicial hasta la puesta en marcha del proyecto.

La OTC Aragón Energía Propia es una iniciativa del Gobierno de Aragón, respaldada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU y cuenta con sedes físicas en Huesca, Zaragoza y Teruel. También se puede contactar a través del correo info@comunidadenergeticaaragon.es, del teléfono 976 070 000 o mediante su página web y redes sociales.